jueves, 20 de octubre de 2011

Oda al papel higiénico

Oh bello y delicado amigo
Tu que me has dado tanto
y yo que no te he dado cariño
Te veo lleno de ternura y suavidad
y me siento en un valle de nubes
esa tez tan palida como copo de nieve
y acolchonada como algodón
te encuentro indescriptible
siempre estando ahi para mi
en las buenas y en las malas
y debo confesarte
que cuando se que no estas ahi
tengo unas ganas inmensas de llorar.

lunes, 10 de octubre de 2011

Pintura en México

La pintura, es el arte de expresar sentimientos y emociones a través de pigmentos y distintos materiales. En México la pintura se ha practicado desde tiempos remotos. En el México prehispánico se utilizaban los códices. Pinturas las cuales representaban los sucesos y que nos ayudan a descifrar el tipo de vida que vivían, su cultura y creencias. Fue una de las primeras formas de expresión y de plasmar acontecimientos que tuvo el hombre en México así como las pinturas rupestres.

En los siglos XVI y XVII: 

La pintura mural jugó un papel muy importante, siendo así la manera en la que las personas plasmaban sus códices pero de manera más expresiva, sin embargo este arte cambio con la llegada de los españoles, perdiéndose así muchos de estos siendo destruidos, debido a la implementación de la cultura europea y la religión católica.
Después de la conquista se empezaron a pintar rostros y escenarios en donde se reflejaban las diferentes clases sociales después de llegar el mestizaje y como es que vivían, por su modo de vestir y las distintas razas mezcladas.

Pintura mexicana del siglo XVIII

Debido a  la conquista y a la implementación de templos, la pintura cambió a describir temas religiosos. Estas pinturas se exponían principalmente para adornar las iglesias y en los murales. Algunos representantes son: Cristóbal de Villalpardo, Juan Correa, José de Ibarra.

Pintura mexicana del siglo XIX

En este siglo también se dan mucho las pinturas murales. En ésta época del porfiriato destacan obras relacionadas con el nacionalismo mexicano. Así como paisajes los cuales representan en el México antiguo y las costumbres locales combinado con el México rural de la época.

Pintura mexicana del siglo XX

En este siglo se presenta nuevamente la pinruta mural. Expresando sentimientos, situaciones económicas, historia revolucionaria y la situación en la que vivía el país. Los representantes de ésta época son Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo.
Podemos darnos cuenta que la pintura siempre ha representado y expresado la cultura y costumbres de un país, ya que no solo expresan los sentimientos si no también narran historias.


Pigmentación en la piel

Sabemos que el pigmento es una sustancia que da color a diversos materiales, como pinturas, maquillaje, etc., pero nunca nos hemos percatado del papel que juegan en el organismo de los seres vivos.
El pigmento melanina, es aquel que se encuentra en todo ser vivo para distribuir el color. En los seres humanos es un factor importante para determinar el color de la piel. La melanina es producto del aminoácido tirosina, en las células llamadas melanocitos que se encuentran presentes en la epidermis, la capa mas externa de la piel.
Algunos seres vivos, carecen de melanina o tienen una mínima cantidad de ésta, lo que produce la condición llamada como albinismo.
Existen distintos tipos de células melanina los cuales difieren de acuerdo al tipo de raza y personas.
La eumelanina se encuentra en la piel y el cabello y tiene concentración de aspectos grises, negro, amarillo y café. La eumelanina se distingue por ser eumelanina negra y eumelanina café. La eumelanina negra en ausencia con distintos pigmentos, produce un color gris que es lo que ocurre cuando las células ya están viejas y nuestra piel o cabello pierden color.
La eumelanina café encontrándose en la misma situación, produce un color amarillo, es el caso de las personas rubias.
La feomelanina, produce un color rosa-rojo, y es la que está presente en el cabello rojizo.
La neuromelanina es el pigmento obscuro que se presenta en las neuronas.
Hay desórdenes que están relacionados con la pigmentación de la piel, como lo son la enfermedad de vitiligo, en la cual aparecen zonas blancas por causas desconocidas en las partes de las manos, cara y cuello de las personas.
Cuando existe exceso de pigmentación se producen otros casos como las pecas, pigmentaciones seniles y melasma.Todas relacionadas con manchas en la piel.
Ahora sabemos que gracias al pigmento podemos apreciar el color que tienen distintos objetos, incluso el color de nuestra propia piel y la de distintos seres vivos.

viernes, 26 de agosto de 2011

Poder Naranja

Naranjas, deliciosas y jugosas pero, ¿alguna vez te has preguntado cuantas propiedades tienen?. Creo que pocos nos hacemos esta pregunta, simplemente nos fijamos en lo dulce o refrescante que pueda ser. Sin embargo las naranjas son uno de los cítricos con mas propiedades y beneficios para nuestra salud.

Manzana de oro.
Llamada así en la antigua mitología griega, la naranja se cree fue originada en las regiones del sur de China, aunque fue llevada y comercializada por el mundo gracias a las ventas en España e Italia.
 Propiedades.
La naranjas son frutas las cuales tienen tantas propiedades que incluso su consumo puede llegar a salvar la vida de una persona.
Gracias a su vitamina C, las naranjas son capaces de prevenir el escorbuto. Debido a que es escorbuto es una enfermedad que no es muy comentada, la definiremos como la falta de colágeno el cual contiene abunante vitamina C, en el organismo, causante de hemorragias de pequeño y gran tamaño, encías espinosas y sangrado en las mucosas.
Este colorido fruto naranjo, nos puede salvar incluso del cáncer, principalmente el del estómago, ya que estudios realizados por el Instituto Nacional del Cáncer el EUA., han señalado que la naranja limpia y estimula el hígado y el páncreas, ya que son antivirales y antibacterianas, eliminan la acumulación de grasas. También por su poder diurético, facilita la eliminación de sustancias que se van depositando en la vejiga y la próstata. Otras propiedad que tiene, es que nos puede prevenir de infartos ya que contrae los calambres palpitaciones y temblores corporales, actúa en contra del asma y facilita las funciones digestivas.
Un buen consejo a seguir es comer este fruto en el periodo de invierno, ya que su tiempo de cosecha y maduración de sus propiedades alcanzan el mayor nivel por estas determinadas fechas. Cabe recalcar que también ayuda a combatir el catarro y las flemas, enfermedades que son más comunes en esta época del año.
La naranja tiene abundantes sustancias como el calcio, fósforo, hierro, magnecio, potasa y sosa. El calcio ayuda al fortalecimiento de los huesos, el hierro ayuda a la homogenización en la sangrey la eliminación de coagulos y el fósforo ayuda al estrés y sistema nervioso. Gracias a esto podemos darnos cuenta que la flor de naranjo contiene grandes cantidades de fosfato ya que es sabido que ésta ayuda a combatir los estados de ansiedad y nerviosismo y es la mejor aliada para el estrés y depresión. Así que cuando sintamos que el mundo se nos viene encima, tenemos demasiadas cosas en la cabeza o nos sentimos fatalmente deprimidos por algún suceso, no dudemos en hacernos un rico y delicioso té de azahar.

Como fuente de juventud
Debido a su abundante vitamina C y colágeno, las naranjas son utilizadas también en la industria cosmética.
Podemos encontrar cremas que ayudan al rejuvenecimiento de la piel, con cítricos ricos en jugo como la naranja, la cual ayuda también a desvanecer las manchas.
También son de gran importancia en la industria de los shampooes, ya que ayudan a la prevención de la caída del cabello y a que éste se mantenga con brillo y sedoso.
Y como para darle un premio de oro a este magnífico fruto, también ayuda al crecimiento de las uñas y  a prevenir que se caigan, por tanto, la naranja también es usada en todo tipo de esmaltes los cuales mantienen a nuestras uñas protegidas.
Así que cuando estemos indecisos en escoger entre un pastelillo o una naranja o un gaseoso refresco o un jugo de naranja, hagamos referencia de todas las propiedades y beneficios que las naranjas proveen a nuestro organismo y también para las hermosas mujeres los productos de belleza y de cuidado para su piel.
Las naranjas no solo son frutos redondos con textura rugosa si no que también una gran fuente de vitamina C y el mejor medicamento en los tiempos de invierno

martes, 23 de agosto de 2011

Aqui posteando...

Nunca he tenido un blog en donde tendría que escribir opiniones para compartir a los demás. Aquí estoy un ser humano sexo femenino de 18 años tratando de cumplir con sus tareas. La verdad no tengo idea de como empezar a escribir asi creo que con un poco de ingenio improvisare. Mi nombre es Monika o si mejor prefieren Mono, no me molesta que me digan así de hecho tengo más confianza en personas que me digan de esta forma. Como la mayoria tengo padres que no están separados por el hecho de que lograron entender que soportandose era la unica manera de sobrevivir; tengo dos hermanas las cuales a veces me molesta un poco su presencia pero se que es en las unicas personas en las que realmente confio mas que en mis padres, por cierto son mas grandes por eso recurro a ellas para un consejo Me gusta el arte, la musica, prácticamente todo lo que tenga que ver con el ser humano expresándose libremente.Me considero una persona callada aunque muchas veces las personas digan y piensen totalmente lo contrario. Amo la comida italiana y todo lo que tenga un sabor dulce, en pocas palabras los postres :p. Resumiento un poco, éste blog esta dedicado mas que nada a esas personas que tienen la sensación se der escuchadas, a personas como nosotros que quieren mostrar un cambio en la sociedad a través de palabras. Aquellos que necesitan ser escuchados o entendidos. Aquellos que entienden que necesitamos decir lo que pensamos para ser escuchados. Aquellos que no les da miedo decir lo que sienten.